En la Jornada de Medicina de Precisión en Extremadura, organizada por FundeSalud, en colaboración con INUBE y Amgen, y con la dirección técnica de Hiris, que ha tenido lugar en el Hospital Universitario de Badajoz ha participado el presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara y el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
La jornada de trabajo, organizada por el Ejecutivo foral con la coordinación técnica de Hiris y la colaboración de Amgen, ha permitido compartir diferentes estrategias acerca de esta práctica que sitúa a la persona en el centro de la asistencia sanitaria, con tratamientos más eficaces y ajustados
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), junto con el Foro Español de Pacientes conmemoran el Día Mundial de la Nutrición el pasado 28 mayo, con un acto en el Congreso de los Diputados, en el que participó Hiris, para poner de manifiesto el impacto de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) sobre la evolución clínica del paciente y su calidad de vida, así como los elevados costes que supone para el sistema sanitario.
El pasado 18 de mayo se presentó el informe “Prevención del Ictus y Control del paciente anticoagulado en la Comunidad Foral de Navarra” en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra. El documento fue elaborado por Hiris, en colaboración con BMS y Pfizer, y junto con expertos de diferentes ámbitos.
Entrevista a Sonia Velasco, cardióloga del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Galdakao – Usansolo y presidenta de la Sociedad Vasco Navarra de Cardiología, en DocNews.
Artículo en El Economista sobre la situación y oportunidades de cara al futuro de la sanidad española de Jesús María Fernández, CEO de Hiris.
Artículo sobre la dispensación colaborativo de medicamentos después de la Covid de Jesús María Fernández, CEO de Hiris, en La Razón.
Analizar el impacto de las iniciativas de dispensación colaborativa entre servicios de Farmacia Hospitalaria y las farmacias comunitarias, mediante las que se acercaba la medicación hospitalaria a los pacientes durante la pandemia en comunidades como Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y Andalucía, así como conocer en detalle las valoraciones de los diferentes agentes del sector, ha sido el objeto de un coloquio online organizado por Diariofarma con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, bajo el título ‘Buenas experiencias de colaboración en la prestación farmacéutica en la era Covid-19’.
La tercera mesa del IV Foro de Comunicación Salud Digital, en la que ha participado Jesús María Fernández y organizado por el Grupo Mediforum, en colaboración de los medios ConSalud.es, ECSalud.com, Estetic.es y SaluDigital.es, y con el apoyo de CaixaForum, ha debatido sobre la transformación digital del sistema sanitario.
El ictus es la primera causa de muerte en mujeres en España y la segunda causa de muerte en la población general. Sin embargo, el 80% de los ictus son evitables, según el informe “Prevención del ictus y control de la anticoagulación en el País Vasco” elaborado por la consultora Hiris y un grupo de expertos en colaboración con Bristol Myers Squibb-Pfizer.
Copyright © 2022 Hiris Innovation Technologies SL.
Todos los Derechos Reservados
2022 © Hiris : Madrid : Buenos Aires