La oncología de precisión podría ayudar a más de un 70% de los pacientes con cáncer en España y está teniendo un impacto significativo en la supervivencia de los pacientes, según se desprende del informe “Oncología de Precisión. Situación en España y recomendaciones para un Plan de Acceso a los Biomarcadores” elaborado por la consultora Hiris en colaboración con la biotecnológica Amgen. Durante su presentación en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado el 28 de septiembre de 2021, se ha debatido acerca de los potenciales beneficios de la oncología de precisión como una tecnología que mejora los resultados de salud de los pacientes con cáncer y contribuye a un uso racional de los recursos sanitarios favoreciendo la sostenibilidad del sistema de salud.
El grupo «expertos repensando lo rural para una España saludable y sostenible», /erres/, entre los que se encuesta Jesús María Fernández, CEO de Hiris, ha presentado, en el marco de un encuentro virtual, las principales conclusiones de su informe “La despoblación no viene sola”. La iniciativa, impulsada por Bayer, tiene como fin fomentar la salud ambiental y la de las personas en las áreas menos pobladas, como eje central de desarrollo rural y de la vertebración del territorio.
El 31 de mayo de 2021 se publicaron los resultados de la “Encuesta sobre valor y acceso a la innovación en salud” realizada por Hiris de la Sanidad, un panel de opinión independiente cuyo objetivo es ofrecer una visión de la sanidad española tal como la perciben profesionales médicos de todas las especialidades y directivos de toda España.
Jesús María Fernández participa en el informe «La digitalización del Sistema Nacional de Salud» como miembro del Observatorio Economía y Salud Boehringer Ingelheim del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá.
Jesús María Fernández, fundador y CEO de Hiris Care, responde a estas y otras preguntas en la entrevista que ha ofrecido a DocNews.
El 98,4% de los profesionales sanitarios afirma haberse vacunado ya o tener la intención de vacunarse frente a la COVID19, mientras que solo el 1,7% de los profesionales dicen no tener intención de vacunarse o no haberlo decidido aún, esta cifra alcanza el 15,5% de la población.
Los resultados de la “Encuesta sobre el sistema sanitario en España” realizada por Hiris de la Sanidad, un panel de opinión independiente cuyo objetivo es ofrecer una visión de la sanidad española tal como la perciben profesionales médicos de todas las especialidades y directivos de toda España.
Los resultados de la “Encuesta sobre la situación actual y perspectivas ante la COVID-19” realizada por Hiris de la Sanidad, un panel de opinión independiente cuyo objetivo es ofrecer una visión de la sanidad española desde su interior y que tendrá continuidad con nuevas encuestas en el futuro.
Hiris y Farmaindustria presentan el libro ‘Innovación sanitaria para salir reforzados de la crisis de la Covid-19’, en el que participan expertos en economía, gestión sanitaria, medicina e investigación
“Cada euro invertido en salud e innovación tiene un multiplicador en términos de crecimiento económico y de empleo muy superior al de la inversión en cualquier otra actividad económica”, sostiene el economista Antón Costas.
Encuentro digital «Vacunación frente a la COVID-19: un desafío asistencial y logístico. Israel: una experiencia de éxito», organizado por Hiris con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria España-Israel y la Embajada de Israel en España, y patrocinado por Teva.
Copyright © 2022 Hiris Innovation Technologies SL.
Todos los Derechos Reservados
2022 © Hiris : Madrid : Buenos Aires